El bolso de tarde Modernista: diseño y distinción

Monte de Piedad

En nuestra subasta de septiembre, a la que te invitamos a asistir el miércoles 16 a las 17 h (en Plaza de las Descalzas, s/n, Madrid), ofertamos un bolso de tarde Modernista de finales del siglo XIX, principios del XX.

Su malla tejida a mano en hilo de oro y boquilla calada con motivos vegetales, características de la época, hace que estas piezas sean de un elevado coste; por lo tanto, son realizadas para una sociedad burguesa, culta y sensible al arte. Algunas están decoradas con diamantes y piedras preciosas.

Son piezas creadas en una etapa donde la mujer “flapper” se libera del corsé, comienza a utilizar vestidos sueltos, collares de perlas, sombreros cloché, corte de pelo garçonne… Empieza a trabajar para hacerse cargo de los trabajos que hasta ese momento eran llevados a cabo por los hombres, obligados a estar en el campo de batalla debido al periodo de guerras.

El gran referente en España de este estilo es Cataluña, donde destacan grandes joyeros como Masriera y Carreras, que se unen para formar una sociedad, y más tarde Bagués.

En 1908 surge en EEUU, de la mano de A.C. Pratt, una máquina para tejer malla, con  materiales más económicos como la plata y el cobre, y realizar piezas más accesibles.

Grandes diseñadores como Elsa Scapirelli, Poiret, Tiffany, Chanel son demandados por una sociedad adinerada.

El bolso por el que se podrá pujar en esta subasta tiene un precio de salida de 3.000 €. Las joyas que ahora se subastan son sólo un 5% de las joyas empeñadas en el Monte de Piedad, ya que el 95% de nuestros clientes recupera sus joyas. Además, si las joyas suben de precio durante la subasta, el beneficio va para sus dueños.

El Monte de Piedad de Madrid es el más antiguo de España y el más importante de Europa en cuanto a volumen de operaciones. Te recordamos que el 100% de sus beneficios son destinados a sostener la acción social y cultural de la Fundación Montemadrid. Así, al obtener un crédito o al adquirir una de estas joyas estarás invirtiendo en favor de la integración social, el medio ambiente y la cultura; en nuestros centros socioculturales (La Casa Encendida o la Casa San Cristóbal); en el mantenimiento de escuelas infantiles y colegios, espacios para mayores, bibliotecas y centros de empleo y ocupación.

Aprovechamos la ocasión para compartir contigo este vídeo​ en el que podrás comprender mejor cómo funciona el Monte de Piedad y cuál es su misión.

Artículo escrito por María Pérez Paz, Jefa de Tasadores de Monte de Piedad de Madrid

Van Cleef & Arpels, la historia de una marca exclusiva

Por María Pérez Paz, Jefa de Tasadores de Monte de Piedad de Madrid

gargantilla

La subasta del Monte de Piedad de junio guarda tesoros difíciles de encontrar. Desde un reloj de Frères Veigneur & Ceret que ha contado ya las horas de casi 200 años de vida, a una gargantilla con un espectacular ópalo firmada por Vasari, pasando por un reloj de oro de Cartier modelo Ballon Blue. Pero sobre todo el 17 de junio en la sede de la plaza de las Descalzas se podrá pujar por una gargantilla de una de las grandes firmas de la joyería Van Cleef & Arpels, una casa cuya historia merece ser contada.

Van Cleff Arpels | El joyeroEn nuestra próxima Subasta Monte de Piedad ofertamos una serie de piezas de gran calidad tanto por su manufactura como por su valor artístico. Las piezas van desde un reloj de principios del siglo XIX realizado por el maestro relojero “Frères Veigneur & Ceret”, magnífica pieza del reputado relojero suizo destinada a amantes de la relojería clásica; pasando por una gargantilla con un ópalo de gran tamaño firmada por “Vasari”. Cada pieza de Vasari es una obra de arte única de gran calidad y belleza. El nombre de la joyería se inspiró en el pintor, arquitecto e historiador que vivió en la Florencia renacentista del S.XVI, Giorgio Vasari. Además, una sortija de oro blanco con un brillante de 6,20 ct, así como un reloj Cartier de oro para señora, modelo ”Ballon Blue”, forman parte de esta estupenda subasta.

Como pieza a destacar por encima de las demás se sitúa la gargantilla firmada por la casa “Van Cleef & Arpels” realizada en los años 50 en Nueva York. Van Cleef & Arpels, casa de alta joyería que comenzó como negocio familiar en el año 1896, fue fundada por Alfred Van Cleef junto con su suegro Salomon Arpels.

Su tienda insignia, situada en el 22 de la exclusiva Place Vendôme de París, fue inaugurada en el año 1906. En Nueva York, años más tarde, abre su primera tienda en vísperas del crack del 29 y cierra sus puertas poco tiempo después en 1931. Casi una década más tarde, en 1939, vuelve a abrir situándose en esta ocasión en el Rockefeller Center, en la planta 31. La familia, de origen judío, debió trasladarse a Estados Unidos de manera forzosa por la entrada de las tropas alemanas en París durante la Segunda Guerra Mundial.

En el año 1933 patenta el “engaste invisible”, tan característico de sus piezas, y en el año 1938 patenta el célebre collar “Zip Design” que no se vendió en sus tiendas hasta el año 1951 y que desde entonces ha sido emblema de la casa.

Pájaros contra la represión nazi

Sus primeras piezas firmadas aparecen el 29 de agosto de 1933 en París, con sus iniciales y la columna Vendôme en el centro. Las piezas realizadas en Nueva York se pueden distinguir por una numeración acompañadas por las iniciales NY.

Cada una de sus piezas es una obra de arte que transmite un significado. Sirva como ejemplo que durante la invasión de París por las tropas alemanas estaban expuestos en sus escaparates una colección de pájaros dentro de unas jaulas que representaban la represión nazi.

Los años 50 fueron años de reconstrucción y resurgimiento gradual del lujo. En esta época son habituales clientes como Maharani de Baroda, la princesa Grace de Mónaco, Bárbara Hutton, Daisy Fellowes, la Duquesa de Windsor o Eva Perón.

La firma Van Cleef & Arpels actualmente pertenece al grupo Richemont, que también posee marcas de lujo de todos conocidas como Vacheron Constantin, Baume & Mercier, Cartier, Alfred Dunhill, IWC Schaffhausen o Mont Blanc.

La gargantilla ofertada por Subastas Monte de Piedad es convertible en dos pulseras. Una está realizada con unos maravillosos zafiros de Ceylán con su característico azul aterciopelado, con un peso total aproximado de 16.20 ct, acompañados por diamantes tallas brillante, baguette, peso total aproximado 10.30 ct, NY Nº 23617; la otra pieza es una pulsera con diamantes talla baguette, peso total aproximado 6.50 ct, NY Nº 23597.

Espero que puedan disfrutar de esta magnífica pieza que será expuesta al público en nuestras dependencias del Monte de Piedad en la Plaza de las Descalzas S/N, entre los días 8 al 16 Junio.

Subasta Monte de Piedad. 17 de junio a las 17.00 horas. Entrada libre.

Descarga el catálogo completo pincha aquí.