Correos y Fundación Montemadrid impulsan la inclusión financiera con la Tarjeta Correos Prepago

En El Monte seguimos dando pasos para que nuestros servicios sean cada vez más accesibles, innovadores y útiles para todas las personas. Por eso, nos alegra anunciar un nuevo acuerdo entre Correos y Fundación Montemadrid que supone un avance importante en la inclusión financiera: a partir de ahora, quienes formalicen un préstamo en nuestras oficinas podrán recibir el importe directamente en la Tarjeta Correos Prepago, sin ningún coste adicional.

Una solución pionera y accesible

Esta colaboración entre dos instituciones con una larga trayectoria de servicio público lanza una solución innovadora en el ámbito de los créditos prendarios, pensada especialmente para quienes no disponen de cuenta bancaria o buscan una forma más cómoda y segura de gestionar su dinero.

La Tarjeta Correos Prepago, emitida por Bnext EDE y distribuida bajo la marca Correos, funciona como una tarjeta monedero recargable. Permite hacer compras en tiendas físicas y online, retirar efectivo en cajeros y en más de 2.300 oficinas de Correos de toda España, y realizar pagos móviles con Apple Pay, Google Pay o Samsung Wallet. Además, cuenta con un IBAN español para recibir y enviar transferencias o domiciliar recibos, facilitando así el acceso a servicios financieros básicos de una forma sencilla y digital.

Compromiso con la inclusión y la innovación social

“Con este acuerdo damos un paso más en nuestro compromiso con la inclusión financiera y social, ofreciendo soluciones diversas, accesibles y actuales que se adaptan a las necesidades reales de nuestros clientes”, señala Santiago Gil, director de El Monte en Fundación Montemadrid.

Por su parte, Pedro Saura, presidente de Correos, destaca: “Para Correos es un orgullo colaborar con Fundación Montemadrid, aportando soluciones innovadoras y tecnológicas que facilitan las gestiones cotidianas de la ciudadanía y que cuentan con el soporte y atención personalizada de nuestra red de oficinas”.

Esta iniciativa refuerza la vocación de servicio público de ambas entidades y apuesta por la innovación tecnológica con impacto social. En El Monte ya contamos con una oficina online y la posibilidad de formalizar un crédito desde casa, herramientas que nos ayudan a democratizar el acceso a los servicios financieros y adaptarnos a los nuevos hábitos de las personas.

Una alianza con impacto social

La colaboración entre Fundación Montemadrid y Correos pone en valor el papel de ambas instituciones en la creación de proyectos de impacto social que integran la tecnología en los servicios financieros cotidianos. Una unión que demuestra que la innovación también puede —y debe— ser inclusiva.

Servicios y condiciones de elMONTE para los colegiados del ICAM y sus clientes

En el marco del acuerdo de colaboración firmado entre el ICAM y la Fundación Obra Social y Monte de Piedad, en elMONTE hemos diseñado un plan de ventajas y servicios especiales para los miembros del ICAM y sus clientes.

Si eres asociado o asociada del ICAM aquí tienes toda la información que te interesa:

Valoración y tasación oficial de joyas

Este servicio va dirigido a asuntos gestionados por los colegiados para sus clientes, como herencias, separaciones u otros, en los que sea necesaria una valoración profesional y documentada de estos bienes. 

Tarifa para colegiados de ICAM o para clientes en asuntos encargados al Colegiado: Se aplicará un descuento del 50% sobre las tarifas vigentes para los informes de valoración, con un mínimo de 50€ + IVA

Venta de joyas propiedad del colegiado o de sus clientes

Venta directa: a través de MonteOro, especialistas en compra venta de joyas, los colegiados del ICAM podrán hacer líquidas en el momento aquellas piezas que deseen vender aplicando las mejores valoraciones que, en cada momento, permitan las alhajas.  

Subasta: En ocasiones, y de cara a obtener un mejor precio, puede ser más recomendable que las joyas presentadas por los colegiados o directamente por sus clientes, sean incorporadas a las subastas ordinarias o extraordinarias de Subastas 1702. En este caso las condiciones preferentes de que gozarán los colegiados ICAM o sus clientes serán las siguientes: 

8% de comisión aplicada de derecho de sala + IVA sobre el precio de adjudicación.  

Préstamos pignoraticios para colegiados

Si un mes se da mal, los créditos pignoraticios con garantía de joyas de elMONTE son una opción para los colegiados que permite el acceso a una financiación fácil, rápida, flexible y tipo de interés preferente. La naturaleza del ejercicio profesional, sometida a ingresos no recurrentes, dependientes de procesos y sentencias judiciales, requiere que esa financiación sea flexible en cuanto a plazos y posibles renovaciones. 

Las condiciones especiales para los colegiados del ICAM en los créditos de elMONTE son a tipo de interés preferente del 5% TIN

Venta de joyas a colegiados

elMONTE ofrece a los colegiados y las colegiadas la posibilidad de adquirir joyas no adjudicadas, provenientes de subastas de elMONTE (compra), o que han sido compradas por MonteOro a otros clientes. 

De manera presencial, en la propia sede de elMONTE, podrán verlas y adquirirlas con un descuento especial del 10% como asociado de ICAM.  

Operaciones de compra de Oro de Inversión 

MonteOro, participada al 100% por Fundación Montemadrid, ofrece lingotes de oro de inversión en diferentes pesos. Para mayor comodidad y seguridad, estos lingotes pueden ser custodiados por el propio servicio de Depositaría de elMONTE. Los colegiados ICAM disponen de un plan de descuentos en este servicio de custodia: 

Con MonteOro, los colegiados pueden crear su propio plan de ahorro-inversión desde cualquier cantidad y para más seguridad, añadir un servicio de custodia con un descuento especial del 10% sobre su tarifa anual por ser socio de ICAM. 

Para cualquier duda, puedes además ponerte en contacto con nosotros en elmontecreditos@montemadrid.es

IV Concurso de Microrrelatos

Concurso de Microrrelatos
Concurso de Microrrelatos

Se convoca el IV Concurso de Microrrelatos “Carmen Alborch” de Fundación Montemadrid, que regresa tras la gran acogida de la pasada edición, a la que se presentaron más de 1.600 textos y que cuenta con un jurado de prestigio compuesto por los reconocidos periodistas y escritores Antonio Lucas, Mara Torres, Carlos del Amor e Ignacio Elguero.

El certamen tiene como objetivo descubrir el talento literario y despertar la imaginación de aquellas personas interesadas en la escritura en lengua española, así como poner en valor la importancia histórica y actual de El Monte, una institución que lleva desde 1702 facilitando financiación a la sociedad, a través del crédito con garantía de joyas, y que hace posible la labor social y cultural que lleva a cabo la Fundación Montemadrid.

Todas las personas aficionadas a la escritura que tengáis cumplidos los 18 años, residentes o no en España, estáis invitadas a participar en esta nueva edición del concurso. Para concursar tenéis que crear un microrrelato, cuya extensión no podrá sobrepasar las doscientas -200- palabras (sin incluir el título), que ha de estar escrito en español y ser original e inédito, y enviarlo a través del formulario facilitado en la web de microrrelatos entre el 23 de septiembre y el 28 de octubre de 2020. Podéis mandar hasta tres microrrelatos pero en un único envío. El tema es libre si bien todos los relatos deberán incluir de una u otra manera la palabra “oro” y/o “joya”, sin que ello implique que el argumento o la trama tengan que girar en torno a esos términos.

El texto del microrrelato debe de ir encabezado por el título del mismo y en ningún caso deben de aparecer el nombre y apellidos del autor, que se indicarán únicamente en el formulario de participación habilitado a tal efecto. Un jurado elegirá el microrrelato ganador, dotado con 1.702 € (cifra que recuerda el año en que se fundó el Monte de Madrid), un segundo clasificado, con 800 €, y tres accésits, con 400 € cada uno.

En el mes de noviembre haremos públicos los nombres de los ganadores en esta misma página. Puedes seguir toda la información de interés sobre el concurso en los perfiles de FacebookTwitter e Instagram.

Envía tu texto hasta el 28 de octubre a través del enlace que encontrarás al final de esta página. Consulta aquí las bases del concurso.

https://microrrelatos.fundacionmontemadrid.es/